PNI O PSICONEUROINMUNOLOGÍA
¿Qué es la psiconeuroinmunología?
La psiconeuroinmunología es el campo científico que estudia la interacción entre el cerebro, el sistema endocrino e inmune y sus patologías. Entre sus focos de interés están: la relación entre el comportamiento y la progresión de enfermedades inmunológicas o evaluar el papel de factores inmunes en patologías del sistema nervioso central.
El término psiconeuroinmunología fue acuñado en los años 70 por el psicólogo Robert Ader y el inmunólogo Nicholas Cohen. No obstante, también se le conoce como neuroinmunoendocrinología o inmunología conductual.
Por sí misma, se trata de una ciencia multidisciplinar conformada por profesionales de la psicología, psiquiatría, inmunología, epidemiología, medicina, etc. Dado que su objetivo es conocer la dinámica de la salud humana, es un área que ha crecido rápidamente.
La Psiconeuroinmunología tiene como objeto de estudio las interrelaciones que de forma bidireccional se establecen entre el SN, el sistema endocrino, el sistema inmune y la conducta.
La principal premisa que asume es que el Sistema Nervioso, el sistema endocrino y el sistema inmune constituyen un único e integrado sistema de defensa, cuyo objetivo es lograr la adaptación del individuo a su medio, lo que garantiza su supervivencia y la de su especie.
La base de esta disciplina es que el sistema inmune está regulado por señales ambientales a través del sistema nervioso central, de la misma forma que el sistema nervioso recibe información mediante sustancias que el sistema inmune secreta.